Ciencia y tecnología

https://scitechdaily.com/images/NISAR-Satellite-Scanning-Earth.jpg

La revolución del monitoreo terrestre con el satélite NISAR de NASA e ISRO

La cooperación entre NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha llevado a un progreso notable en la habilidad para observar cambios sutiles, aunque importantes, en la superficie terrestre. El lanzamiento del satélite NISAR (Misión de Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO) representa el primer proyecto de satélite conjunto entre estas dos naciones y podría transformar nuestra comprensión y respuesta ante los desastres naturales.El satélite NISAR, lanzado desde el Centro Espacial Satish Dhawan en la India el 28 de marzo, está equipado con dos tipos de radar de apertura sintética, desarrollados por las dos agencias espaciales. Con…
Leer más
https://extrategia.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/02/4815935744_2c3fe2eced_o.jpg

El Nokia 1100: el teléfono más vendido del mundo y su cotización actual

El Nokia 1100, lanzado en 2003, sigue siendo recordado como uno de los dispositivos más emblemáticos de la historia de la telefonía móvil. Conocido por su sencillez, durabilidad y fiabilidad, este teléfono básico se convirtió en el modelo más vendido de todos los tiempos, alcanzando una asombrosa cifra de 250 millones de unidades en tan solo seis años. En su apogeo, superó a otros modelos emblemáticos de la época, como el Motorola RAZR, el Nokia 1110 y el iPhone 6/6 Plus, consolidándose como un referente de la industria. A pesar del avance tecnológico y la llegada de smartphones más complejos,…
Leer más
https://gertitashkomd.com/wp-content/uploads/2025/07/Tashko-Robert-Hooke-Microscopy-and-Hookes-Law-1635-1703.jpg

¿Qué reveló Robert Hooke al examinar células?

Durante el siglo XVII, Europa vivió una auténtica revolución científica. Este periodo fue escenario del surgimiento de nuevas tecnologías y métodos de observación que cambiarían para siempre la comprensión del mundo natural. En el marco de este efervescente desarrollo científico, uno de los instrumentos más relevantes fue el microscopio. Con las mejoras en los diseños ópticos, los científicos ya podían explorar estructuras diminutas, hasta entonces invisibles para el ojo humano.Uno de los individuos más prominentes en este ámbito fue Robert Hooke, quien nació en 1635 en Inglaterra. Hooke trabajó como físico, químico, matemático, arquitecto e inventor, mostrando una increíble diversidad…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/VqfeK1dpHck/maxresdefault.jpg

Enrico Fermi y su impacto en la energía atómica

Enrico Fermi, un físico de origen italiano que adquirió la nacionalidad estadounidense, es una personalidad clave en el desarrollo de la energía nuclear. Sus descubrimientos y contribuciones establecieron bases firmes para comprender los procesos nucleares y la aplicación práctica de la energía derivada del núcleo de los átomos. Explorar el legado de Fermi implica sumergirse en un ámbito de experimentos, teorías y efectos sociales, científicos y tecnológicos que persisten hasta el presente.El enfoque histórico y científico de FermiEn los primeros años del siglo XX, se produjo una profunda revolución en el campo de la física. Fenómenos no conocidos previamente, como…
Leer más
https://clickpetroleoegas.com.br/wp-content/uploads/2025/07/fusao-buracos-negros-gw231123-1.jpeg

Encuentran la colisión de agujeros negros más grande registrada

Un grupo de científicos ha descubierto el evento de unión de agujeros negros más grande registrado hasta ahora, alcanzando un hito en la astronomía actual. Este fenómeno, conocido como GW231123, fue observado mediante las ondas gravitacionales producidas por el choque de dos agujeros negros cuya masa excede con creces las cien veces la del Sol. Este descubrimiento no solo establece un nuevo récord en cuanto al tamaño de los objetos implicados, sino que también genera preguntas esenciales sobre el origen y desarrollo de estas entidades en el cosmos.Una señal que sacude los cimientos de la astrofísicaLa detección se produjo mediante…
Leer más
https://haciaelespacio.aem.gob.mx/revistadigital/img/banner/1508254769Banner_copernico.jpg

¿Qué teoría presentó Copérnico sobre el sistema solar?

Previo a la revolución copernicana, la perspectiva dominante del Universo descansaba en el sistema geocéntrico desarrollado por Claudio Ptolomeo en el siglo II d.C. De acuerdo con este esquema, la Tierra era el centro del cosmos, mientras que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas orbitaban en torno a ella en complicadas rutas circulares llamadas epiciclos. Esta visión del mundo se incorporó de manera profunda en la filosofía, la teología y la ciencia medieval, afectando tanto a las universidades como al saber popular por más de mil años.La aceptación del modelo geocéntrico no solo tenía bases astronómicas, sino…
Leer más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/kSArVmiGReJ4zKxxhr5Bm7.jpg

ChatGPT evoluciona: cómo puede hacer tareas en tu lugar

La inteligencia artificial está progresando rápidamente y una de las tecnologías más influyentes del presente, ChatGPT, ha experimentado recientemente un cambio importante en su evolución. OpenAI ha comunicado la incorporación de una funcionalidad innovadora que permitirá al asistente operar directamente en nombre del usuario, estableciendo un importante avance en la evolución de los asistentes digitales. Esta transformación no solo cambia la manera en que nos relacionamos con la tecnología, sino que también introduce una nueva dinámica en nuestra vida digital diaria.Personalización automatizada: desde la programación hasta el carrito de comprasLa innovadora característica denominada "modo agente" sitúa a ChatGPT como una…
Leer más
https://www.lamaruniversitypress.com/_files/images/2022/anning-teaser1.jpg

La importancia histórica de Mary Anning en la paleontología

Mary Anning ocupa un lugar preeminente en la historia de la paleontología, no solo por sus contribuciones pioneras al descubrimiento de fósiles, sino también por haber cambiado la manera en que se comprendía la vida prehistórica y la evolución marina. Nacida en Lyme Regis, Dorset, Inglaterra, en 1799, su vida y trabajo estuvieron marcados por una perseverancia excepcional frente a los desafíos sociales y económicos de la época.Hallazgos innovadores en Lyme RegisEl impacto de Mary Anning fue especialmente notable en la llamada Costa Jurásica, una zona rica en yacimientos de fósiles marinos. Desde niña, junto a su padre, recolectó fósiles…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/5e83728976ed9c000835ee48/16:9/w_4687,h_2636,c_limit/carl-sagan-libros.jpg

La importancia de Carl Sagan en la divulgación de la ciencia

Carl Sagan es ampliamente reconocido como uno de los más grandes divulgadores científicos del siglo XX. Su capacidad de comunicar ideas complejas de manera sencilla y su carisma han dejado una huella indeleble en la percepción pública de la ciencia. Desde la década de 1970, su influencia se ha extendido más allá del ámbito académico, penetrando profundamente en la cultura popular y motivando a millones de personas a interesarse por el universo y el método científico.Transformando la comunicación con "Cosmos"El proyecto más icónico de Sagan, la serie Cosmos: Un viaje personal, transmitida inicialmente en 1980, transformó de manera significativa el…
Leer más