Blog

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2025/03/21/terralago-conjunto-urbano-comprende-lotes_66_0_1068_674.JPG

Urbanización sostenible en Lomas Verdes

Terralago es un complejo urbano conocido por su fuerte dedicación a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Situado en Lomas Verdes, Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, el proyecto cubre una superficie total de 358,402.76 metros cuadrados, divididos en tres áreas. Desde el inicio de su planificación, Terralago ha sido diseñado como un ejemplo de desarrollo que no solo se ajusta a las leyes locales y nacionales, sino que también fomenta prácticas responsables en el sector inmobiliario.Un aspecto clave de Terralago es su adopción de soluciones novedosas y sostenibles que reducen el impacto ambiental. Este desarrollo…
Read More
https://f.i.uol.com.br/fotografia/2024/08/05/172287779966b1076785bbf_1722877799_3x2_rt.jpg

Polémica en Groenlandia por visitas de personajes políticos

En Groenlandia, la reciente visita programada de Usha Vance, esposa del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, junto con el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, ha provocado una fuerte reacción de descontento entre los ciudadanos y líderes políticos del área. Estas visitas, que algunos consideran una exhibición de influencia por parte de Estados Unidos, han incrementado las tensiones preexistentes en la región tras las declaraciones anteriores del expresidente Donald Trump respecto a sus intenciones de comprar la isla.En Groenlandia, la reciente visita anunciada de Usha Vance, esposa del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y del asesor de seguridad…
Read More
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/6545777/2147483647/strip/true/crop/991x557+0+0/resize/1200x674!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mx8efc3356cc86425f8bca9b7b239920bbdolares-y-economia.jpeg

Elegir un país: la decisión de los multimillonarios

Desde el año 2020, más de 170 individuos con fortunas millonarias a nivel global, cuyo patrimonio conjunto excede los 400 mil millones de dólares, han optado por trasladarse a diferentes naciones. Este movimiento, en el que han reubicado sus extensas riquezas, refleja su búsqueda de condiciones fiscales y comerciales más favorables. El fenómeno de "desplazamiento de multimillonarios" ha puesto de manifiesto la búsqueda de un entorno con impuestos más bajos y políticas económicas que favorezcan la inversión y el desarrollo.Los destinos elegidos para esta oleada migratoria han sido variados. Entre ellos, China, Suiza y Estados Unidos han surgido como algunos…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/files/fp/uploads/2023/10/23/66e48b85481e3.r_d.439-72.jpeg

Chevron y su nuevo plazo en Venezuela

El gobierno de Estados Unidos ha decidido ampliar hasta el 27 de mayo el plazo concedido a Chevron para finalizar sus actividades en Venezuela. Esta medida, comunicada por la OFAC, surge después de intensas discusiones entre la firma y el gobierno encabezado por Donald Trump.Antecedentes de la decisiónHacia finales de febrero, el presidente Trump había anunciado la cancelación de la licencia que autorizaba a Chevron a operar en Venezuela. Esta acción era parte de un conjunto de sanciones diseñadas para ejercer presión sobre el gobierno venezolano en diferentes ámbitos.Información sobre la ampliación del períodoDetalles de la extensión del plazoNo obstante,…
Read More
https://images.ecestaticos.com/4mA0bMsg0Hz7qGN3A54BFZLb-is=/0x0:2272x1343/1200x675/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal43888142d43888142d0b86c9358bd998ec97be511.jpg

Crecimiento económico de Japón en verano

Entre julio y septiembre de 2024, Japón experimentó un modesto aumento económico del 0,2% en relación con el trimestre previo. Este crecimiento fue en gran parte gracias a un incremento en el consumo de los hogares, lo que ayudó al país a superar los retos económicos enfrentados en los primeros dos trimestres del año, cuando su Producto Interno Bruto (PIB) mostró reducciones.Este modesto avance trimestral se produjo tras una serie de desafíos económicos que Japón ha enfrentado en 2024, especialmente en lo que respecta al consumo y la inversión. En particular, el consumo privado se ha destacado como uno de…
Read More
https://images.ecestaticos.com/s0zI-rBDev2iAMO0Bd_1n-D24bE=/0x0:0x0/1440x1080/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginalb75800bfcb75800bfc50d9ecd9dd2ffc30dd467cc.jpg

Arderá el viento: un vistazo al mundo de Gesell

El autor argentino Guillermo Saccomanno ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su libro "Arderá el viento". Este premio, considerado uno de los más importantes en el mundo de las letras hispanoamericanas, resalta la calidad y la profundidad de la escritura de Saccomanno, consolidándolo como un nombre importante en la literatura actual."Arderá el viento" tiene lugar en el distintivo mundo de Gesell, un entorno frecuente en las novelas de Saccomanno, y cuenta con personajes complejos que evocan el estilo de David Lynch y la profundidad literaria de William Faulkner. La historia explora cuestiones de violencia, corrupción…
Read More
https://mundocontact.com/wp-content/uploads/2022/10/meta.jpg

Meta toma medidas contra crítica interna

Meta, la compañía propietaria de Facebook, ha optado por establecer limitaciones importantes para la promoción de un libro redactado por una de sus antiguas directivas, Sarah Wynn-Williams, quien fue parte de la empresa desde 2011 hasta 2017. La obra se titula Careless People (Gente despreocupada), ha provocado polémica por sus severas críticas hacia la organización y sus principales ejecutivos, como su creador, Mark Zuckerberg, y su exdirectora de operaciones, Sheryl Sandberg.La obra salió al mercado en marzo de 2025 y rápidamente se situó entre los más vendidos en Amazon, alcanzando el segundo puesto en el ranking de no ficción y…
Read More
https://media.informabtl.com/wp-content/uploads/2025/03/15356f9d-ivan-espinosa-ceo-nissan-e1741706349779.jpg

Liderazgo mexicano en Nissan con Iván Espinosa

Nissan Motor Company informó recientemente sobre la designación de Iván Espinosa como su nuevo director ejecutivo (CEO), representando un acontecimiento significativo para la firma. Espinosa, de origen mexicano y con una notable carrera en el sector automotriz, tomará las riendas con el objetivo de guiar a la corporación en un entorno internacional exigente, centrado en la transición hacia la electrificación y la sostenibilidad.La designación de Espinosa como CEO no solo destaca la importancia del talento latinoamericano en papeles directivos a nivel mundial, sino que también subraya el compromiso de Nissan con una estrategia renovada. Con más de veinte años de…
Read More
https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.03/article/67d2ac3e59bf5b0ef8081798.jpg

Impacto de los aranceles europeos en el whiskey estadounidense

El sector de bebidas alcohólicas en Estados Unidos ha lanzado una seria advertencia acerca de los efectos adversos que los aranceles impuestos por los países europeos están teniendo sobre el whiskey americano. De acuerdo con los portavoces de la industria, estas medidas, consideradas como "perjudiciales", están impactando considerablemente en las exportaciones, amenazando puestos de trabajo, inversiones y la posición competitiva en el mercado mundial de uno de los productos más representativos de la nación.La disputa comercial se ha generado a partir de un desacuerdo más amplio entre Estados Unidos y la Unión Europea, resultando en la imposición de una serie…
Read More