Internacional

Israel intercepta último bote de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

Israel bloquea el último bote de la flotilla con ayuda para Gaza y lleva a cabo primeras deportaciones de activistas

Recientemente, Israel interceptó el último barco de una flotilla que se dirigía hacia Gaza con ayuda humanitaria, y procedió a deportar a varios de los activistas a bordo. Este suceso ha generado una nueva ola de críticas y preocupaciones internacionales sobre la situación humanitaria en la región y las políticas de control de Israel.La detención del navío, que transportaba alimentos esenciales y suministros médicos, ha vuelto a destacar las tensiones geopolíticas entre Gaza e Israel, además de suscitar el debate sobre la ayuda humanitaria en un área que ha estado bajo bloqueo por más de diez años. Las autoridades de…
Leer más
¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

La posición predominante de Estados Unidos en el ámbito global ha sido objeto de extensa discusión en los últimos años. Desde hace mucho, se ha visto como la fuerza dominante luego de la Segunda Guerra Mundial y particularmente tras la desintegración de la Unión Soviética. Sin embargo, el país americano se enfrenta hoy a importantes desafíos que ponen en duda su habilidad para conservar esa supremacía. Investigar si Estados Unidos está dejando de ser líder implica examinar aspectos geopolíticos, económicos, tecnológicos y culturales, además de analizar eventos actuales que han alterado el balance de poder mundial.Cambio multipolar del orden mundialPor…
Leer más
¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

Objetivos de los movimientos separatistas actuales

En la actualidad, los movimientos separatistas han cobrado un renovado protagonismo en el escenario internacional. Estos movimientos, presentes en distintos continentes, han evolucionado en sus motivaciones y estrategias, adaptándose a contextos políticos complejos y a una sociedad globalizada. Analizar qué buscan los movimientos separatistas actuales implica adentrarse en una serie de demandas políticas, económicas, culturales y sociales que varían significativamente entre regiones pero comparten ciertos elementos estructurales.Dimensiones políticas: autonomía y autogobiernoUno de los objetivos fundamentales de los movimientos separatistas modernos es alcanzar un mayor grado de autonomía política, cuando no la independencia total. Ejemplos emblemáticos incluyen a Cataluña en España,…
Leer más
“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

“No eres bienvenido”: Londres se moviliza contra Trump

Miles de personas se concentraron en el corazón de Londres para expresar su rechazo a la visita del expresidente Donald Trump, con pancartas, consignas y un mensaje claro: “No eres bienvenido”. La movilización refleja la polarización política internacional y la capacidad de la sociedad civil para manifestar su descontento ante figuras controvertidas.La manifestación, que congregó a personas de diversas comunidades sociales, se desarrolló de manera pacífica pero con vigor, resaltando por la variedad de asistentes: desde alumnos y militantes políticos hasta colectivos de derechos humanos y asociaciones de vecinos. El llamado tenía como objetivo resaltar las críticas contra las políticas…
Leer más
Estudiantes, profesores y médicos desafían en la calle a la motosierra de Milei

Manifestaciones de estudiantes, profesores y médicos frente a la motosierra de Milei

Una multitud tomó las calles para manifestarse en contra de las políticas económicas implementadas por Javier Milei, en un evento de oposición que congregó a estudiantes, maestros y sanitarios. Las protestas son un indicativo del malestar social ante decisiones que, según los opositores, ponen en riesgo derechos laborales, financiamiento educativo y sistemas de salud fundamentales.Las protestas han generado una intensa cobertura mediática y debates públicos sobre la viabilidad y el impacto de las reformas propuestas. Los manifestantes denuncian que los recortes, conocidos popularmente como la “motosierra de Milei”, podrían profundizar desigualdades y limitar el acceso a servicios fundamentales, poniendo en…
Leer más
https://static.dw.com/image/67336508_605.jpg

Bukele con opción a tercer mandato tras reelección presidencial indefinida en El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente. Con 57 votos a favor y 3 en contra, los legisladores dieron luz verde a una modificación histórica, allanando el camino para que el actual presidente, Nayib Bukele, pueda postularse nuevamente en 2029 si así lo decide. Esta reforma cambia significativamente el panorama político del país al permitir que un presidente pueda competir por tantos periodos como desee, siempre que la población lo elija en las urnas.El cambio incluye la extensión del periodo presidencial de cinco a seis años, con la…
Leer más
https://image.yachtbuyer.com/w1210/h694/qh/ca/k2a18af4b/vessel/resource/2827424/breakthrough-yacht-feadship.jpg

El superyate secreto de Bill Gates disponible: USD 645 millones, tecnología de hidrógeno y hospital privado

El impresionante yate "Breakthrough", que tiene una longitud de 118,8 metros y está valorado en 645 millones de dólares, se presentará en el renombrado Monaco Yacht Show este septiembre. Es famoso por su sistema de propulsión a base de hidrógeno y sus inigualables características de lujo. Este yate no solo sobresale por su tamaño y exclusividad, sino también por un hecho interesante: su supuesto dueño, Bill Gates, nunca ha estado a bordo. La embarcación ha sido calificada como la más asombrosa jamás creada, contando con un diseño innovador y tecnología revolucionaria que desafía las expectativas en el mundo de los…
Leer más
https://fenix951.com.ar/Nuevo_2013/imagenes/311577_1753370970.jpg

Tensión en la frontera de Tailandia y Camboya: análisis de los orígenes y efectos de los combates

La reciente escalada de violencia en la frontera entre Tailandia y Camboya ha generado alarmas en la región, con enfrentamientos armados que ya han provocado la muerte de al menos 16 personas y el desplazamiento de decenas de miles de civiles. El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió que la situación podría desembocar en una guerra total entre ambos países, cuyos lazos históricos se remontan a más de un siglo. Este nuevo capítulo en el conflicto tiene sus raíces en una disputa territorial sobre ciertos templos antiguos y áreas de bosque, exacerbada por la compleja política interna de…
Leer más
https://www.politico.eu/cdn-cgi/image/width=1160,height=773,quality=80,onerror=redirect,format=auto/wp-content/uploads/2024/10/29/GettyImages-2181051166-scaled.jpg

Bombardeos rusos en Kharkiv causan 14 heridos y alarma internacional

Otro ataque ruso en la ciudad ucraniana de Kharkiv afectó un hospital que atiende a pacientes con tuberculosis, resultando en al menos 14 personas heridas el viernes pasado. Este evento renovó el miedo entre los habitantes, quienes viven bajo la amenaza constante de los bombardeos rusos en áreas desprovistas de presencia militar. La inquietud aumenta a medida que los asaltos persisten en enfocarse en regiones civiles y establecimientos médicos, sin señales de infraestructura militar cercana a los lugares atacados.El gobernador de la zona de Kharkiv comunicó la extensión de los destrozos provocados por las bombas planeadoras rusas, que arrasaron con…
Leer más