Cultura y ocio

Formación en La Habana de profesionales de salud para apoyar el abandono del tabaco

Un grupo de profesionales de la salud en La Habana participa en un programa de capacitación diseñado para fortalecer las estrategias de cesación del tabaquismo, buscando reducir los efectos del consumo de tabaco en la población.En La Habana, especialistas del ámbito sanitario han comenzado un curso intensivo centrado en la prevención y abandono del tabaquismo. Este programa tiene el propósito de formar a médicos, enfermeros y psicólogos en técnicas y métodos que faciliten la reducción de la adicción al tabaco entre los pacientes, mientras refuerzan la promoción de estilos de vida saludables. La iniciativa se integra dentro de una estrategia…
Leer más

Formación en La Habana de profesionales de salud para apoyar el abandono del tabaco

Un grupo de profesionales de la salud en La Habana participa en un programa de capacitación diseñado para fortalecer las estrategias de cesación del tabaquismo, buscando reducir los efectos del consumo de tabaco en la población.En La Habana, especialistas del ámbito sanitario han comenzado un curso intensivo centrado en la prevención y abandono del tabaquismo. Este programa tiene el propósito de formar a médicos, enfermeros y psicólogos en técnicas y métodos que faciliten la reducción de la adicción al tabaco entre los pacientes, mientras refuerzan la promoción de estilos de vida saludables. La iniciativa se integra dentro de una estrategia…
Leer más

Formación en La Habana de profesionales de salud para apoyar el abandono del tabaco

Un grupo de profesionales de la salud en La Habana participa en un programa de capacitación diseñado para fortalecer las estrategias de cesación del tabaquismo, buscando reducir los efectos del consumo de tabaco en la población.En La Habana, especialistas del ámbito sanitario han comenzado un curso intensivo centrado en la prevención y abandono del tabaquismo. Este programa tiene el propósito de formar a médicos, enfermeros y psicólogos en técnicas y métodos que faciliten la reducción de la adicción al tabaco entre los pacientes, mientras refuerzan la promoción de estilos de vida saludables. La iniciativa se integra dentro de una estrategia…
Leer más

Funcionarios de Corea del Sur temen consecuencias en inversiones tras redada del ICE en EE.UU.

El gobierno de Corea del Sur manifestó su inquietud respecto a las recientes medidas del ICE en Estados Unidos, alertando que podrían afectar notablemente las decisiones de inversión de las compañías surcoreanas.La tensión entre Corea del Sur y Estados Unidos ha escalado debido a una serie de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que han generado alarma en el sector empresarial surcoreano. La preocupación radica en que estas medidas podrían desincentivar la inversión directa extranjera y afectar la confianza de las compañías de Corea del Sur que operan en…
Leer más

Funcionarios de Corea del Sur temen consecuencias en inversiones tras redada del ICE en EE.UU.

El gobierno de Corea del Sur manifestó su inquietud respecto a las recientes medidas del ICE en Estados Unidos, alertando que podrían afectar notablemente las decisiones de inversión de las compañías surcoreanas.La tensión entre Corea del Sur y Estados Unidos ha escalado debido a una serie de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que han generado alarma en el sector empresarial surcoreano. La preocupación radica en que estas medidas podrían desincentivar la inversión directa extranjera y afectar la confianza de las compañías de Corea del Sur que operan en…
Leer más

Funcionarios de Corea del Sur temen consecuencias en inversiones tras redada del ICE en EE.UU.

El gobierno de Corea del Sur manifestó su inquietud respecto a las recientes medidas del ICE en Estados Unidos, alertando que podrían afectar notablemente las decisiones de inversión de las compañías surcoreanas.La tensión entre Corea del Sur y Estados Unidos ha escalado debido a una serie de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que han generado alarma en el sector empresarial surcoreano. La preocupación radica en que estas medidas podrían desincentivar la inversión directa extranjera y afectar la confianza de las compañías de Corea del Sur que operan en…
Leer más

OPS refuerza esfuerzos para detener el aumento de suicidios en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado un plan completo para enfrentar el aumento del suicidio en la región, con el objetivo de evitar fallecimientos y mejorar la salud mental de las personas.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha intensificado sus esfuerzos para combatir el aumento sostenido de las tasas de suicidio en las Américas, una tendencia que preocupa a gobiernos, profesionales de la salud y organizaciones sociales. La nueva iniciativa se centra en la prevención, la educación y la atención temprana, con un enfoque multidisciplinario que combina recursos médicos, comunitarios y tecnológicos. Este programa busca no…
Leer más

OPS refuerza esfuerzos para detener el aumento de suicidios en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado un plan completo para enfrentar el aumento del suicidio en la región, con el objetivo de evitar fallecimientos y mejorar la salud mental de las personas.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha intensificado sus esfuerzos para combatir el aumento sostenido de las tasas de suicidio en las Américas, una tendencia que preocupa a gobiernos, profesionales de la salud y organizaciones sociales. La nueva iniciativa se centra en la prevención, la educación y la atención temprana, con un enfoque multidisciplinario que combina recursos médicos, comunitarios y tecnológicos. Este programa busca no…
Leer más

OPS refuerza esfuerzos para detener el aumento de suicidios en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado un plan completo para enfrentar el aumento del suicidio en la región, con el objetivo de evitar fallecimientos y mejorar la salud mental de las personas.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha intensificado sus esfuerzos para combatir el aumento sostenido de las tasas de suicidio en las Américas, una tendencia que preocupa a gobiernos, profesionales de la salud y organizaciones sociales. La nueva iniciativa se centra en la prevención, la educación y la atención temprana, con un enfoque multidisciplinario que combina recursos médicos, comunitarios y tecnológicos. Este programa busca no…
Leer más