Teslas y Trump: unidos por el auge de las criptomonedas

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.netinternacionalimagenes20180902actualidad1535915723_814868_1535958082_noticia_fotograma.jpg?auth=25097d95dbfbecf3fde51ce56f3b4e7f63042157c993a1cebac58cb2ffb7718f&width=1200&height=675&smart=true

En el entorno económico actual, caracterizado por la reciente implementación de aranceles por Estados Unidos a productos provenientes de México, Canadá y China, los inversionistas buscan modos de proteger y aumentar sus ahorros para 2025. Varios analistas han ofrecido sus puntos de vista sobre las clases de activos más aconsejables para este año, teniendo en cuenta aspectos como las políticas económicas del gobierno estadounidense, las tensiones geopolíticas y las proyecciones del crecimiento mundial.

Acciones: Posibilidades y Retos

Las acciones siguen siendo una opción interesante para muchos inversores. De acuerdo con especialistas de una prestigiosa institución financiera, se espera que las acciones continúen recibiendo apoyos estructurales, como las recientes reducciones en las tasas de interés, la alta liquidez y el crecimiento en las ganancias corporativas. En términos de regiones, se da prioridad a las inversiones en Estados Unidos y España, con un potencial de crecimiento proyectado del 16% para el índice de acciones español, que podría llegar a los 13,800 puntos en 2025. Para Europa, se adopta una postura más neutral al comenzar el año, a la espera de catalizadores como mayores reducciones de tasas, así como conflictos geopolíticos y políticas fiscales en naciones clave.

Un analista adicional señala que los años recientes han mostrado una mayor rentabilidad… La visión para el S&P… Continúa el optimismo en cuanto a los resultados empresariales… Los sectores favoritos en el mercado… abarcan tecnología, industria, servicios públicos y el sector financiero.

Además, una institución financiera presenta una perspectiva más positiva sobre… Según una estratega principal del banco, el periodo actual podría ser… Se considera que las tarifas… del gobierno actual tendrán un efecto limitado en el…

Bonos: Elección Prudente

En el área de bonos, se aconseja una elección prudente de activos. Se recomiendan bonos de grado de inversión en dólares, bonos de corta duración global y bonos de alto rendimiento asiáticos. Asimismo, los bonos vinculados a la inflación podrían brindar protección en un contexto de posibles presiones inflacionarias originadas por políticas proteccionistas.

En el ámbito de la renta fija, se sugiere una selección cautelosa de activos. Se recomiendan bonos investment grade en dólares, bonos de duración corta globales y bonos high yield asiáticos. Además, los bonos ligados a la inflación podrían ofrecer protección en un entorno de posibles presiones inflacionarias derivadas de políticas proteccionistas.

Factores Macroeconómicos y Políticas Monetarias

Las políticas económicas de la administración estadounidense, incluyendo recortes de impuestos, nuevos aranceles y apoyo a las criptodivisas, son factores clave que influirán en los mercados financieros globales. Adicionalmente, los conflictos en diversas regiones y los riesgos políticos en Europa afectarán la economía mundial.

El crecimiento económico en Estados Unidos se estima en un 1.9%, mientras que la Eurozona y China enfrentan riesgos a la baja. Se prevé que los tipos de interés sigan bajando en Europa y Estados Unidos. Los beneficios empresariales también dependerán de las políticas … la administración actual, con Estados Unidos mostrando un crecimiento superior al de Europa.

By Inter Deviant

You May Also Like

  • Elegir un país: la decisión de los multimillonarios

  • Crecimiento económico de Japón en verano

  • Liderazgo mexicano en Nissan con Iván Espinosa

  • Impacto de los aranceles europeos en el whiskey estadounidense