Ciudad de México, 24 jul (EFE).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México decomisó este lunes productos derivados de la marihuana a la empresa Paradise, vinculada al expresidente Vicente Fox (2000-2006), por incumplimiento de las normas sanitarias y peligro para la salud.
“Para proteger la salud de las personas, se incautaron 1.811 productos que contenían CBD (cannabidiol), semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias, de los cuales no existe evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación”, dijo la agencia en un comunicado.
El regulador de salud dijo que se tomaron 165 muestras de etiquetas de diferentes productos para mostrar diversas irregularidades en la información, “entre ellas, algunas que muestran un código atribuido a la Cofepris, haciéndose pasar por un registro sanitario”.
Asimismo, agregó, se suspendieron las operaciones en una sucursal de Paradise en la Ciudad de México por no contar con un aviso de funcionamiento que autorice las operaciones de ese local como establecimiento de comercio.
En abril pasado, el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló que su gobierno investigaba a la familia Fox por haber recibido autorizaciones de comercialización de derivados de la marihuana otorgadas unos días antes de que finalizara el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Según la Cofepris, la empresa Paradise fue creada en el norteño estado de Nuevo León para la comercialización de productos derivados de la marihuana y cuenta con tiendas en 25 estados del país.
Sin embargo, precisa que “la comercialización de sus productos está fuera de las normas sanitarias”.
Aunque el expresidente lo ha negado, el gobierno dice que Fox tiene tratos cannábicos con el actor Roberto Palazuelos de la empresa Paraíso.
Fox y otros empresarios han afirmado que México tiene un enorme potencial para crear el mercado legal de marihuana más grande del mundo, pero López Obrador ha cuestionado la legalización del cannabis, al sugerir que podría ser la puerta «a otras drogas».
Además, consideró «inmoral» y «reprobable» que Fox se involucre en el negocio de la marihuana.
En 2021, la Corte Suprema de Justicia de México aprobó un fallo histórico que declara inconstitucional la prohibición nacional del uso recreativo de marihuana, pero el cannabis recreativo aún tendría algunas limitaciones ya que el Congreso y el gobierno de López Obrador se han negado a regularlo.
Mientras que el Congreso aprobó desde 2017, durante el sexenio de Peña Nieto, el uso de la marihuana con fines sanitarios, regulación que depende de la Cofepris.