Ciudad de México, 1 jun (EFE).- El Gobierno de México anunció este jueves que admitió a trámite una denuncia presentada por su homólogo de Estados Unidos sobre una supuesta negación de derechos colectivos en la fábrica de la empresa Goodyear, ubicada en el estado de San Luis Potosí, centro-norte del país.
En un comunicado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría (Ministerio) de Economía, informó a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos de la admisión de la solicitud de revisión recibida el pasado 22 de mayo.
Se trata “de una supuesta negación de los derechos de libertad sindical y negociación colectiva en la planta de Goodyear, ubicada en San Luis Potosí”.
Lo anterior, en el marco del Mecanismo de Trabajo de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El memorando dice que la solicitud de revisión «identifica presuntas violaciones de los derechos colectivos debido a la negativa de la empresa a hacer cumplir los términos más ventajosos de la ley de contratos de la industria del caucho».
Además, de “presunta desinformación por parte de la empresa y del sindicato que antes sostenía el contrato colectivo de trabajo (CCT) respecto a la existencia de un contrato ley.
Así como la omisión de sancionar a los responsables de injerencia u obstrucción a la consulta de legitimación del CCT realizada el pasado 23 de abril.
Sobre este último punto, se señaló que la consulta había sido suspendida por la autoridad laboral “por el robo de una urna con los votos de la jornada, hecho que fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) de México y está bajo investigación.
La nota recuerda que el procedimiento de legitimación se restableció el 8 de mayo, lo que resultó en la extinción del CCT por el rechazo mayoritario de los trabajadores de Goodyear.
Y explicó que a partir de la admisión de la solicitud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México “tiene un plazo de 35 días para investigar y resolver al respecto”.
El Gobierno de México reiteró su compromiso de hacer cumplir efectivamente la legislación laboral, así como las disposiciones pertinentes establecidas en el T-MEC, asegurando así el respeto y protección de los derechos colectivos de los trabajadores en el país.
El 22 de mayo, el gobierno estadounidense solicitó al gobierno mexicano que revisara la situación de los trabajadores en una fábrica de la multinacional estadounidense Goodyear en San Luis Potosí.
En un comunicado, el Departamento de Comercio de Estados Unidos pidió ese día a México que investigara si a los trabajadores de la planta se les negaban los derechos «a la libre asociación y negociación colectiva».
Estados Unidos también anunció que suspendería la liquidación de todos los activos por liquidar de las instalaciones de Goodyear San Luis Potosí, con sede en el estado de Ohio (Estados Unidos).
En abril pasado, las autoridades laborales mexicanas cancelaron el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo de Goodyear por un posible fraude sindical.