En la era actual, la opción de buscar apoyo para establecer una familia se ha vuelto factible en cualquier lugar del mundo, ofreciendo accesibilidad a todas las parejas mediante el uso de la gestación subrogada.
En las últimas décadas, esta opción ha ganado popularidad y aceptación, otorgando una profunda felicidad a numerosos padres que han logrado materializar su sueño de formar una familia, gracias al apoyo invaluable de médicos que han creado nuevas alternativas para la concepción.
Asimismo, la presencia de agencias especializadas ha agilizado la conexión entre los padres y los expertos más calificados para satisfacer sus anhelos y requerimientos de manera efectiva.
Aunque numerosas agencias internacionales ofrecen sus servicios en diferentes países, se enfrentan a desafíos legales locales que limitan su capacidad de operar en el lugar donde tienen su sede.
Por ejemplo, en China la gestación subrogada no está permitida, mientras que en Brasil sí se considera una opción viable. No obstante, en este país de América Latina, las listas de espera para acceder a un tratamiento son notoriamente largas, lo que lo convierte en un destino menos atractivo y factible.
En India está permitida la subrogación, pero exclusivamente a parejas heterosexuales y locales del país, por lo que aquellos padres que estén en relación con extranjeros o las parejas del mismo sexo se ven obligados a salir buscar otro lugar para poder acceder a este proceso.
Todas estas complicaciones generan a las agencias la necesidad de conectar a quienes quieren ser padres con las clínicas de los países en donde la gestación subrogada está permitida y se les concede ingresar con libertad sin ningún tipo de discriminación.
Si bien esto puede ser una alternativa en la actualidad, es fundamental tener en cuenta que las leyes de cada país difieren considerablemente según el tipo de servicio que los futuros padres necesiten.
Las leyes pueden llegar a ser restrictivas con respecto a la orientación sexual, nacionalidad o poder adquisitivo, por lo que cada destino presenta una serie de oportunidades y de desventajas que requieren ser evaluadas con cuidado en cada caso particular.
Dentro de este marco, elegir el país adecuado para llevar a cabo la gestación subrogada puede ser un desafío. Por ello, en este artículo te proporcionaremos detalles sobre los destinos más idóneos, donde podrás encontrar especialistas destacados y evitar conflictos legales.
Colombia
Colombia se ha convertido en uno de los destinos preferidos por las agencias internacionales que brindan servicios de gestación subrogada.
Colombia se distingue por su apertura en términos de acceso y estancia para extranjeros, así como por ser reconocido como uno de los países más inclusivos del mundo. Además, en este destino, las clínicas ofrecen precios accesibles tanto para parejas como para personas solteras, sin importar su nacionalidad o procedencia.
Family Aims, una agencia internacional especializada en gestación subrogada, trabaja en estrecha colaboración con expertos médicos de la prestigiosa clínica Babynova en Colombia, reconocida por su amplio conocimiento en todas las áreas de la reproducción asistida. Una ventaja sobresaliente es su plan de garantía financiera, lo que brinda a los pacientes una sensación de tranquilidad y seguridad.
Además, las listas de espera en Colombia son relativamente cortas en comparación con otros países, oscilando entre 2 y 3 meses. Esto no solo brinda una pronta oportunidad para los padres intencionales, sino que también reduce el costo total del proceso, que parte de los 65 000 USD.
Estos factores hacen de Colombia el destino perfecto para aquellos que desean optar por la gestación subrogada.
Estados Unidos
Este destino es muy frecuentado, especialmente por su población local, debido a su actitud inclusiva hacia parejas sin discriminación. Además, ofrece una amplia variedad de clínicas especializadas en cada método de reproducción asistida, adaptadas a las necesidades de cada individuo.
No obstante, aunque las agencias que operan en Estados Unidos también suelen tener alcance internacional, su público objetivo es el local, puesto que para extranjeros puede ser complicado el acceso a la documentación.
La necesidad de visas específicas puede suponer un costo elevado o incluso ser inaccesible para algunos ciudadanos, dependiendo de su nacionalidad. Además, es crucial tener en cuenta las políticas internas, ya que la legislación varía considerablemente entre los Estados, lo que hace necesario encontrar una ciudad que no penalice la práctica de la gestación subrogada.
Como resultado, se produce un aumento sustancial en el presupuesto debido a los gastos y trámites adicionales necesarios para llevar a cabo el procedimiento. Por esta razón, las agencias no pueden asegurar el costo final del proceso.
Asimismo, al no ser ciudadano estadounidense y no contar con seguridad social, el número de intentos de fecundación pueden sumar un costo adicional, así como cualquier otro examen que se necesite, incrementando el presupuesto.
Georgia
En este destino, la gestación subrogada solo se permite para parejas heterosexuales que hayan estado en una relación durante al menos 1 año.
En Georgia, la legislación establece que solo las madres que no tienen útero o tienen deformidades notables que les impiden concebir pueden optar por la gestación subrogada. Aunque los precios son atractivos debido a los costos bajos, alrededor de 55,000 USD, una nueva legislación que entrará en vigor en 2024 prohibirá por completo que los extranjeros viajen a este destino para realizar gestación subrogada. Esto limita las oportunidades y posibilidades para parejas extranjeras o parejas del mismo sexo.
Chipre
Por sus modernas instalaciones y su personal médico experto, este destino se ha convertido en uno de los favoritos en Europa para la subrogación. Además, su valor turístico lo convierte en un lugar ideal para las parejas, convirtiendo la experiencia de la maternidad en un sueño para comenzar una familia.
Sin embargo, la demanda que existe en Chipre para la gestación subrogada es tan alta que sus costos son sumamente elevados en comparación con otros países.
Por otra parte, representa dificultades de acceso para ciudadanos que no pertenezcan a la Unión Europea, lo que puede incrementar el presupuesto destinado a los padres al lidiar con trámites que le permitan el libre acceso al país, así como gestionar la documentación para la nacionalidad del bebé.
Además, otro factor que puede afectar el proceso y el presupuesto es la escasa población local, lo que obliga a las clínicas a recurrir a portadoras extranjeras que luego deben viajar a otro país para dar a luz. Estos factores contribuyen a elevar el costo mínimo estimado de la subrogación, que asciende a 65 000 USD, debido a los gastos imprevistos.
México
En América Latina, México destaca como uno de los pocos países que brindan la opción de gestación subrogada.
Gracias a la jurisprudencia a favor de la subrogación, en este país no es ilegal el proceso luego de que la Corte Suprema de Justicia fallara a favor de este método para pacientes nacionales e internacionales.
La demanda reciente de este servicio en el país ha resultado en que el personal no cuente con el mismo nivel de capacitación que en otros destinos. Además, las restricciones legales en otros estados han llevado a un aumento en los costos base, que se sitúan alrededor de los 75 000 USD.
Además, las tasas de éxito en este campo no son muy altas ni consistentes.
Una de las principales dificultades que enfrentan las agencias de gestión familiar es establecer vínculos con clínicas especializadas en este país. Aunque pueda parecer accesible, en ocasiones resulta ser un proceso tedioso y considerablemente más costoso para los extranjeros.
Elegir el destino ideal para garantizar el éxito
Aunque no hay un destino exclusivo que garantice una subrogación rápida y sin complicaciones, hay varias opciones disponibles para que cada pareja pueda elegir la que mejor se ajuste a sus circunstancias.
Empezar una familia es un proceso largo, que amerita mucho tiempo y una planificación minuciosa que comienza mucho antes de la concepción. En este caso, si tú o algún conocido desea emprender su viaje a la paternidad mediante la gestación subrogada, te aconsejamos asesorarse con un profesional médico especialista en fertilidad y también con un profesional abogado para tomar las decisiones más acertadas.