Tijuana (México), 22 jun (EFE).- La única mujer aspirante a la presidencia de México por el partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, se registró este jueves como la primera en acercarse a la problemática frontera mexicana, en la ciudad de Tijuana, Estado de Baja California.
Sheinbaum, exalcalde de la Ciudad de México, ofreció una asamblea informativa en el centro de Tijuana a la que asistieron unas 500 personas, de municipios como Mexicali, Ensenada, Rosarito y Tecate, quienes portaron camisetas y pancartas a su favor.
Luego de más de una hora de espera bajo un sol inclemente, Sheinbaum llegó al escenario ubicado en una calle paralela a la famosa Avenida Revolución, la que concentra la mayor cantidad de turistas en la ciudad, donde fue recibida con una ceremonia de purificación por la comunidad indígena Kumiai.
Desde su podio, Sheinbaum abrió su discurso enfatizando que «es el momento de las mujeres» y señaló que ella tiene la capacidad de liderar un país como México, participando en «un proceso democrático» que emana del partido que ella representa.
La expectativa de los participantes era mayor debido a que fue el primer candidato en visitar esta ciudad fronteriza, donde abundan fuertes problemas como la violencia, la inseguridad, el narcotráfico y la migración, temas que no tuvo en su discurso.
SIN PROPUESTA SOBRE MIGRACIÓN
Entre los cientos de personas que asistieron a la asamblea se encontraba un grupo de unos 20 migrantes de Haití, que también portaban camisetas y portaban pancartas en apoyo a Sheinbaum.
Al ser consultados sobre su asistencia, algunos dijeron informalmente a los medios que estaban allí sabiendo que no podían votar por ella, pero que estaban interesados en “saber qué va a decir de nosotros los extraños que hemos llegado a Tijuana con la idea de quedándose aquí». «.
Tras finalizar su mitin, Sheinbaum fue consultada por EFE sobre las acciones que tomaría para enfrentar los flujos migratorios, a lo que la exjefa de Gobierno en la Ciudad de México se limitó a decir que tomarían la misma estrategia que implementó el presidente López. Obrador.
“De las dos maneras, como dijo el presidente, hay que trabajar en los lugares de origen de donde viene la migración, ahí es donde, digamos, se concentra la principal solución estratégica”, dijo, sin más explicaciones ni mediciones. .
Además, agregó que buscaría que se les brindara a los migrantes “un apoyo permanente para las ciudades que reciban la mayor migración”, que en este caso serían ciudades fronterizas como Tijuana, aunque no cisó si sería mediante un fondo como el que se tenía años detrás.
En otros temas, también dijo que en el caso específico de Baja California abordaría el tema de la inseguridad y la violencia como lo hizo en México “atendiendo las causas y buscando la impunidad cero”.
“Baja California es un estado muy importante para el país, no solo por lo que representa económicamente, porque limita con Estados Unidos, sino sobre todo por su gente”, dijo.
OPOSICIÓN MINIMIZADA
Sobre los adversarios políticos de los partidos de oposición, Sheinbaum estimó que “en general la oposición está muy minimizada, todos juntos, y lo que les domina es el odio y la envidia, no tienen proyecto, les recomiendo que empiecen a trabajar mejor en su proyecto”.
Reiteró que lo que pide es equidad en todo sentido, en el empleo y en todos los sectores, “sobre todo que se erradique la discriminación, eso es parte de la esencia de nuestro movimiento y la gran mayoría está de acuerdo en que las mujeres tenemos capacidad de gobernar”. «.
Sheinbaum se retiró en medio de sus seguidores siguiéndola en el auto en el que viajaba, dejando atrás opciones vagas y limitadas sobre una ciudad y estado que sufre de conflictos muy diferentes a los que tuvo la ex mandataria del gobierno de México. en esta metrópolis.
El político, junto a otros cinco candidatos a la presidencia de México por el oficialismo, iniciaron el pasado lunes sus giras políticas hacia la definición del candidato del oficialismo para las elecciones de 2024.
En la contienda, además de Sheinbaum, figuraban como principales contendientes el excanciller Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López y el senador y coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.