EEUU lanza plan contra fentanilo adulterado con sedante animal

Washington, 11 jul (EFE).- Estados Unidos lanzó este martes un plan para combatir el consumo y tráfico de fentanilo adulterado con xilazina, un potente sedante para animales que es cada vez más frecuente en las muertes por sobredosis de opioides sintéticos.

El objetivo de la iniciativa es haber logrado una reducción del 15 % en las muertes por el uso de fentanilo combinado con xilazina para 2025, explicó el jefe de la Oficina Antinarcóticos de la Casa Blanca, Rahul Gupta, durante una llamada a periodistas.

El fentanilo es un potente opioide sintético que ha hecho saltar las alarmas en Estados Unidos, causando dos tercios de las 110.000 muertes por sobredosis de drogas en el país el año pasado, una cifra récord.

Además, las autoridades han detectado un aumento del 276 % en los casos de fentanilo adulterado con el sedante animal xilazina desde 2019, particularmente en el sur del país, por lo que en abril pasado clasificaron esta combinación como una “amenaza emergente”.

El plan de respuesta nacional presentado por la Casa Blanca coordina a las distintas agencias federales para mejorar el rastreo, investigación e incautación de fentanilo mezclado con xilazina.

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) ya prohibió parcialmente la importación de xilazina el pasado mes de marzo, mientras que la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA) emitió una alerta para advertir al público sobre el uso de fentanilo con el sedante.

Con el nuevo plan, el gobierno ampliará la capacidad de prueba para esta sustancia y estandarizará cómo la comunidad médica debe tratar los casos de sobredosis de fentanilo con xilazina.

También prestará más atención al tráfico de sedantes para animales, que llega a Estados Unidos desde China, México y Puerto Rico, dijo Gupta.

El plan insta a las autoridades locales a «buscar proactivamente» a los usuarios de fentanilo adulterado para ofrecerles ayuda antes de que su condición se deteriore.

También insta a médicos y hospitales a estar atentos a los síntomas de los pacientes que puedan haber consumido la sustancia para trasladarlos rápidamente a unidades especializadas en sobredosis de opioides.

La administración Biden lanzó el viernes pasado una coalición mundial contra el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos integrada por unos 80 países, incluido México, pero sin la presencia de China.

Gupta explicó en la llamada que Estados Unidos está trabajando para «salvar vidas» del tráfico de fentanilo, mientras permanece «hipervigilante» a las nuevas tendencias de consumo, como mezclar el opioide con fentanilo xilazina.

You may also like...