En el ámbito financiero en constante cambio, se encuentran disponibles varias herramientas que permiten a las empresas fortalecer sus finanzas y establecer una base sólida que acelere su liquidez. Una de las opciones más notables es el factoring. Esta forma de financiamiento, que implica transferir las cuentas por cobrar a una entidad especializada, ofrece una serie de ventajas que la convierten en una alternativa atractiva para mejorar el flujo de efectivo y consolidar la estabilidad financiera.
¿Qué es un factoring y cómo funciona en Panamá?
El factoring, conocido también como factoraje, implica la transferencia de las cuentas por cobrar de una empresa a una entidad financiera especializada, conocida como factor. A cambio de ceder estos derechos de cobro, la empresa recibe un porcentaje del valor total de las facturas, lo que le proporciona liquidez inmediata para mantener sus operaciones en marcha.
El proceso de factoring en Panamá es relativamente sencillo y rápido. La empresa interesada en acceder a esta modalidad financiera debe seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar una empresa de factoring: la elección de una empresa de factoring confiable y con experiencia en el mercado panameño es de vital importancia. Se aconseja investigar detenidamente las características y los servicios ofrecidos por distintas entidades, para poder seleccionar la opción que mejor se adapte a las necesidades específicas de la empresa.
- Negociar las condiciones: una vez seleccionada la empresa de factoring, se deben negociar las condiciones del contrato, incluyendo el porcentaje de descuento sobre el valor de las facturas, las comisiones y los plazos de pago.
- Ceder las cuentas por cobrar: la empresa emisora proporciona a la empresa de factoring las facturas pendientes de cobro de sus clientes, notificando debidamente al deudor sobre la transferencia de la responsabilidad del cobro de dicha factura.
- Recibir el pago anticipado: la empresa de factoring proporciona a la empresa un anticipo de cierto porcentaje del valor total de las facturas transferidas, lo que le brinda a esta última liquidez inmediata para cumplir con sus obligaciones y mantener sus operaciones en marcha.
- Seguimiento y cobro: la entidad de factoring asume la responsabilidad de gestionar el cobro de las facturas transferidas, asumiendo también el riesgo de insolvencia por parte de los clientes.
Beneficios del factoring en Panamá
El principal atractivo del factoring radica en una serie de beneficios tangibles que optimizan el flujo de caja, reducen el riesgo financiero y facilitan el acceso a financiamiento. La cesión de las cuentas por cobrar a una empresa de factoring permite a las empresas obtener liquidez inmediata, lo que facilita el cumplimiento de sus obligaciones financieras, la inversión en el crecimiento del negocio y la toma de nuevas oportunidades.
Además, al ceder las cuentas por cobrar, la empresa se desprende del riesgo de impago por parte de sus clientes, lo que le brinda la oportunidad de centrarse en sus actividades principales, reducir el riesgo financiero y fortalecer su estabilidad económica. Además, el factoring puede considerarse como una alternativa de financiamiento, ya que permite a la empresa obtener liquidez sin tener que recurrir a préstamos tradicionales o a la emisión de acciones.
¿Para qué tipo de empresas es útil el factoring en Panamá?
El factoring es una herramienta financiera útil para todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño o sector de actividad. Sin embargo, es particularmente beneficioso para empresas que:
- Tienen un alto volumen de ventas a crédito: esta herramienta financiera es ideal para empresas que realizan ventas a crédito a sus clientes, ya que les permite obtener liquidez inmediata sin tener que esperar a que sus clientes paguen las facturas.
- Enfrentan largos plazos de pago: cuando las empresas se ven obligadas a esperar plazos prolongados para cobrar sus facturas, el factoring se presenta como una solución efectiva para mejorar su flujo de efectivo y evitar problemas de liquidez.
- Necesitan financiamiento para crecer: el factoring se presenta como una fuente de financiamiento alternativa para aquellas empresas que buscan expandirse o invertir en nuevos proyectos.
¿Cómo obtener una licencia de factoring para mi empresa en Panamá?
Legal Solutions Panamá ofrece un servicio completo para la constitución de tu empresa de factoring en Panamá en tan solo 7 días. No tendrás que lidiar con trámites burocráticos y complejos, puesto que el equipo de Legal Solutions Panama se encargará de todo lo necesario para que puedas iniciar tus operaciones lo antes posible.
En tan solo una semana, se completará la constitución de tu sociedad operativa en Panamá. Legal Solutions te proporcionará la asesoría legal y financiera necesaria para cumplir con todos los requisitos legales y obtener la documentación correspondiente. Una vez que la sociedad esté constituida, Legal Solutions se encargará de realizar la solicitud de certificación como empresa de factoring ante el Ministerio de Comercio e Industria de Panamá. Para ello, presentarán toda la información completa de tu empresa, abarcando:
- Certificación de registro público: esta certificación valida la existencia legal de tu empresa en el Registro Público de Panamá, acreditando su constitución de manera oficial.
- Certificación sobre el capital de la empresa: mediante esta certificación, se verifica que tu empresa dispone del capital mínimo requerido para llevar a cabo sus operaciones como una empresa de factoring.
- Pacto social: el pacto social establece las normas y reglas que regirán el funcionamiento de su empresa.
- Acta de Junta Directiva: esta acta tiene como finalidad oficializar la decisión tomada por la junta directiva de convertir la empresa en una empresa de factoring, brindándole así el marco legal necesario para llevar a cabo dicha transformación.
- Fotocopias de los pasaportes de los directivos: es necesario presentar las fotocopias de los pasaportes de los miembros de la junta directiva como parte de los requisitos de identificación establecidos.
El proceso de obtención de la certificación ante el Ministerio de Comercio e Industria tiene una duración estimada de alrededor de un mes. Durante este periodo, Legal Solutions se encargará de dar seguimiento al proceso y te mantendrá informado sobre su progreso.
¿Vives en España y necesitas asesoría legal? Confía en Legal Solutions
Si tienes inquietudes sobre algún término legal o financiero, te invitamos a visitar Legal Solutions Panama, donde recibirás la mejor asesoría legal en Panamá. A través de una consulta gratuita de treinta minutos, sus expertos te ayudarán a entender y resolver tus preguntas.